Creación de un formulario
Para crear un formulario, es necesario ingresar el nombre del formulario en el campo "Name" y un
Edición del formulario
Para editar un formulario, es necesario hacer clic en el botón "Edit" en la columna "Actions" de la tabla de formularios.
Para los formularios, al editarlos, hay cuatro pestañas disponibles:
- Datos básicos
- Campos del formulario
- Configuraciones
- Páginas vinculadas
1. Datos básicos
La pestaña "Datos básicos" contiene tres campos de entrada:
- Nombre del formulario (para CMS) - el nombre del formulario que se mostrará en la interfaz de Platform OneEntry
- Título del formulario (para el sitio) - el nombre del formulario para su sitio web o aplicación móvil
-
Marker
- identificador único, que permite acceder al formulario (solo se permiten letras latinas y los símbolos "_" y "-")
Estos tres parámetros del formulario se pueden modificar desde la pestaña "Datos básicos".
2. Campos del formulario
La pestaña "Campos del formulario" contiene tres listas desplegables para seleccionar el tipo de formulario, un Plantilla y un Conjunto de atributos.
El conjunto de atributos en este caso son los campos del propio formulario.
En Platform OneEntry existen tres tipos de formularios:
- Formulario de pedido - tipo para formularios de pedidos
- Iniciar sesión y registrarse - tipo destinado a formularios de inicio de sesión y registro
- Envío de datos - tipo destinado a todos los demás formularios
3. Configuraciones
La pestaña "Configuraciones" está destinada a especificar los mensajes que se mostrarán al enviar el formulario. Estos son dos campos de entrada:
- Mensaje sobre el procesamiento exitoso de datos - campo de texto para el mensaje en caso de envío exitoso del formulario
- Mensaje sobre el procesamiento fallido de datos - campo de texto para el mensaje en caso de que ocurra un error al enviar el formulario
4. Formulario de participación
Resumen
La funcionalidad Formulario de participación permite integrar formularios de recolección de datos en varios módulos del sistema:
- Administradores (Admin users)
- Páginas (Pages)
- Catálogo (Catalog)
- Usuarios (Users)
A cada módulo se le puede adjuntar una cantidad ilimitada de formularios, proporcionando flexibilidad en la recolección de información.
Configuraciones de formularios
-
Mostrar formulario para todas las entidades del módulo
- Al activarse, el formulario se vuelve accesible para todas las entidades del módulo seleccionado
- No requiere la selección manual de elementos individuales (páginas, usuarios, etc.)
- Ejemplo: formulario de comentarios para todos los productos del catálogo
-
Cerrar formulario para la recolección de datos
- Activar esta configuración prohíbe agregar nuevos registros
- Los usuarios solo pueden ver los datos existentes
- Se utiliza para formularios archivados o para cerrar temporalmente la recolección de información
-
Ver solo sus propios datos
- Limita la visualización de datos solo a los registros del usuario actual
- Ideal para paneles personales o encuestas privadas
- Los datos de otros usuarios se vuelven invisibles
-
Comentar solo sus propios datos
- Los usuarios pueden comentar exclusivamente sus registros
- Previene la interacción no autorizada con los datos de otros
-
Moderar datos
- Los nuevos registros reciben automáticamente el estado de "moderate"
- Visibilidad en el sistema solo después de la aprobación del moderador
La funcionalidad es especialmente útil para:
- Sistemas de contenido generado por el usuario
- Servicios de retroalimentación
- Paneles personalizados
- Sistemas de moderación de múltiples niveles
Este mecanismo amplía el modelo estándar de almacenamiento de datos de usuario, proporcionando una herramienta flexible para construir escenarios complejos, como paneles personales y sistemas con almacenamiento estructurado de información relacionada.
Selección de entidades en el formulario de participación
La selección de entidades para usar en el formulario se presenta en tres opciones:
- Selección puntual de entidades Al hacer clic en el selector a la derecha del nombre de la entidad, el formulario se mostrará para esa entidad específica.
- Especificación de datos anidados de la entidad seleccionada La selección del segundo selector al elegir entidades permitirá conectar el formulario automáticamente a todas las entidades anidadas. Útil en casos donde se crearán entidades adicionales, el formulario de participación ya estará conectado a ellas.
- Mostrar formulario para todas las entidades del módulo Descripción del punto
Uso en módulos
Para ver el formulario en un módulo, es necesario ir al módulo deseado y abrir la pestaña "Formulario de participación". Después de esto, en el selector "Formulario", seleccionar el formulario deseado. Si es necesario, se pueden seleccionar datos adicionales, como el identificador de la entidad, el estado, el intervalo de tiempo o el identificador del usuario que envió los datos. Después de completar los datos necesarios, haga clic en el botón 'Seleccionar'.
Si es necesario mostrar ciertos atributos, se puede utilizar el selector "Seleccione atributos para mostrar datos".
Al encontrar datos, aparecerá una tabla con celdas completadas.
Cada elemento de la tabla contiene una columna obligatoria "Información", que indica:
- Fecha y hora de recepción de datos
- Datos del remitente
- Estado del documento
- Identificador de la entidad
Por cada elemento de la tabla se puede iniciar una "conversación", haciendo clic en el botón
.
En la ventana modal abierta estarán disponibles los campos del formulario para completar. Después de completar y especificar el estado, se creará un comentario para el documento indicado.
Cada nuevo comentario se adjuntará al elemento padre, lo que permitirá rastrear la jerarquía.